domingo, 20 de mayo de 2012

Reguetón Dominicano

                         Hip Hop Dominicana 

Black Point - Lo Que Quieras


     Secreto El Biberon - El Que No Aguanta La Presion

El Batallon - Como Tu No Hay

El Batallon - Que Lindo Es El Amor

 Esperando Por Ti - Poeta Callejero 

         Jhon Distrito Ft La Delfy Dame Leche

                       El Alfa - Muevete Jevi

            El Chuape - Ponme Eso Pa Lante

                                                 

 

   

sábado, 19 de mayo de 2012

Reguetón Americano

        Dutty Love Don Omar Feat Natti Natasha

  Wisin & Yandel Ft. T-Pain - 5 De La Mañana O'Clock        

                            Plan B- Te dijeron 

               

                                     

    

Lo Mejor en el Genero de la salsa


Grandes Existos:

Proyecto A- Mi Credo Video (Original)

  ALEX MATOS - Si Entendieras (Official Video HD)

CARICIAS PROHIBIDAS - VITI RUIZ (TIEMBLO) 

David Pabon - Aquel Viejo Motel

 Frankies Ruiz - Deseandote 

A Donde Iras Sin Mi - Puerto Rican Power 

                                         

Willie Gonzales - Pequeñas Cosas



 

 

Romeo Santo

                                     Videos 

La Diabla/ Mi Santa Ft. Tomatico video official

  
DJ Ortiz 

Romeo Santos - Malevo (Formula, Vol. 1)

 

  

A Quien le Pueda Interesar

 

Día de la Madre

 Mothers' Day Cake.jpg


El Día de la Madre o Día de las Madres es una festividad que se celebra en honor a ellas en diferentes fechas del año según el país. El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en 1870, originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió en un día para que cada familia honrase a su madre. Actualmente ha sido aceptada esta celebración en muchos lugares del mundo.

Antecedentes históricos

Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La Enciclopedia Británica da la siguiente definición: "Fiesta derivada de la costumbre de adorar a la madre en la antigua Grecia. La adoración formal a la madre, con ceremonias a Cibeles, o Rea, la Gran Madre de los Dioses, se ejecutaba en los idus de marzo por toda Asia Menor" (1959, tomo 15, pág. 849).
Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los panameños adoptaron para la celebración del Día de las Madres.
En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.